domingo, 31 de marzo de 2024

Trilogía sobre la Semana Santa: siglos XVI al XVIII

Puebla de la Calzada tiene un rico pasado que no se puede quedar al margen para su futuro


"Domingo de Ramos en Puebla de la Calzada". 
Procesión presidida por don Manuel Grillo (+). Foto: Teodoro Gracia Jiménez

Hemos estado trabajando en estos últimos para dar a conocer una pequeña parte  -pero importante- de la historia de la Villa de Puebla de la Calzada. Lo hemos hecho ante la oportunidad inmejorable de las fechas de la Semana Santa, en torno precisamente a este mismo tema en una trilogía que de entrada queremos  agradecer a La Ventana Digital Comunicación la amabilidad en su publicación: tres artículos que indudablemente les han exigido un amplio espacio. Como Cronista Oficial de Puebla de la Calzada muchas gracias a sus responsables.

Pero de la misma manera hemos de decir que nunca nos podemos poner al lado o al margen de aquel pasado con el que convives y muchos menos, colocar las preferencias y necesidades de uno como determinación de la visión y del contenido histórico: estaríamos entonces "construyendo una personalidad fabricada". Los siglos XVI, XVII y XVIII en Puebla de la Calzada dan y para mucho y, en el terreno de la Historia de las Mentalidades, la religiosidad y el fervor popular y la religión oficial con estos tres estudios no hemos hecho más que empezar. Ha sido de la mano de la Historia de las Mentalidad que guarda un importantísimo legado sobre la historia en esta villa.

lunes, 25 de marzo de 2024

La rica Historia de la Semana Santa en Puebla de la Calzada

Puebla de la Calzada nos anima con su historia a conocer lo que es la Semana Santa en su localidad 


Teresa Correa junto al Hermano Mayor y al Párroco


Puebla de la Calzada encierra en su sentimiento más profundo un quejido de saber popular que ahonda sus raíces en lo más profundo de la Historia. Desde esta misma visión, estamos llevando a todos los poblanchinos y a la Comarca en general, ese "saber sobre su historia vivida y apasionada" a través de la Semana Santa a lo largo de los siglos con la inestimable colaboración de La Ventana Digital Comunicación.

Pincha en la imagen para leer el artículo

Son varios, concretamente tres, los artículos (ya se ha publicado uno) que dirigimos hacia el ayer de la Semana Mayor desde el siglo XVI al XVIII teniendo a Puebla de la Calzada como protagonista.

viernes, 22 de marzo de 2024

Inicio Semana Santa Puebla de la Calzada

 
La Procesión Magna Infantil abre la Semana Santa en Puebla de la Calzada

Organizado por los Catequistas de Confirmación




A las 21,00 horas desde la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Concepción ha dado comienza la ya tradicional "Procesión Magna Infantil" en Puebla de la Calzada. Podríamos decir que es prácticamente el acto que abre la Semana de Pasión en esta localidad, estando protagonizada por niños y jóvenes del catecumenado parroquial.

lunes, 11 de marzo de 2024

Actos previos a la Semana Santa en Puebla de la Calzada

Presentado el Cartel Oficial que anuncia la Semana Santa en Puebla de la Calzada 2024

Triduo y Pregón a las puerta de la Semana Mayor 


Cartel Semana Santa 2024, Puebla de la Calzada


Han comenzado los actos que anuncian la inminente llegada de la Semana Santa en Puebla de la Calzada dentro del discurrir del calendario litúrgico en este tiempo de Cuaresma y que nos lleva ineludiblemente hacia la Semana Mayor en la localidad.

Presentación Oficial del Cartel 2024

El pasado sábado 9 de marzo, en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, presidido por el párroco don Fermín Luengo Luengo y junto al mismo el alcalde de Puebla de la Calzada, don Juan María Delfa Cupido y miembros de la Cofradía "Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores" y del grupo de fieles y asociación parroquial de "La Entrada Triunfal. La Borriquita", se presentó el cartel que anuncia la Semana de Pasión en su edición del 2024.

Admirable el trabajo eclesial y el sentido de auténtica comunidad parroquial viva y emociona por un momento que no se puede dejar pasar por alto al ser la primera vez en la historia de Puebla de la Calzada en la que en el acto de presentación se unen esta asociación de fieles junto a la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de los Dolores.